El Viernes dia 9 de este més, fallecia el Gran Mestre Joâo Pequeno de Pastinha a los 93 años de edad. Dedicó su vida a vivir y enseñar la Capoeira Angola, destacando su humildad, sabiduria, simplicidad y la generosidad de un hombre sabio. Vivió y murió en paz.. y así lo recordaremos, seguirá vivo en sus enseñanzas, en las rodas de capoeira y su espíritu permanecera siempre en nuestros corazones. Salve Mestre Joâo Pequeno de Pastinha, Dios lo tenga en buen lugar....!!!!
La Academia de estudios da Capoeira Angola João Pequeno, es un centro donde se estudia y practica la capoeira angola,estas enseñanzas estan supervisadas por el Mestre Ras Ciro Lima (Pernambues-SA-Brasil), discipulo directo del Mestre João Pequeno de Pastinha. A su vez somos Asociación sin ánimo de lucro, inscrita con el nº1999-4987 en la sección I del registro Provincial de Asociaciones. Este trabajo es dirigido en Vigo ( España) por el Profesor Diego.
domingo, 11 de diciembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
FESTANGOLA 2011 - SALVADOR DE BAHIA - PERNAMBUES
Grupo de Estudios da Capoeira Angola Joâo Pequeno, presenta su evento anual FESTANGOLA 2011, celebrando sus 24 años de divulgación y enseñanza de la capoeira angola en el barrio de Pernambues (Salvador de Bahia).
El evento se realizará del 22 al 27 de Diciembre de 2011.
Contando esos 6 dias con la coordinación del Mestre Ciro, la participación del Mestre Gildo Alfinete, Mestre Pele da Bomba y otros invitados.
22 de Diciembre (Jueves)
Entrenamiento: 19 a 22 h.
tema: Las Enseñanzas Técnicas y Metodologia del
Mestre João Pequeno de Pastinha
local: CSU( Centro Social Urbano) de Pernambués
*Solo para inscritos (inscripción previa via telef o e-mail)
Inscrivanse !!
23 de Diciembre (Viernes)
Entrenamiento: 15 a 18 hs
Roda: 19 a 21 hs
local: ABCA (Associación Brasileira de Capoeira Angola)
Rua Gregório de Matos 38, Centro Histórico de Salvador
24 de Diciembre (sábado)
Roda de Capoeira Angola y Mestres Invitados /Introducción a la Roda de nuevos alumnos : 15 a 18 hs
local: CSU de Pernambués
25 de Deciembre (domingo)
Actividad libre a combinar
26 de Deciembre( Lunes)
Palestra "Capoeira Angola na Periferia ": 18 hs
Palestrantes: Mestre Ciro e Intervención del Mestre Pelé da Bomba,
Mestre Gildo Alfinete y Otros Mas.
Roda de Capoeira Angola: 19 às 21 hs
local: ABCA (Associación Brasileira de Capoeira Angola)
27 de Deciembre ( Martes )
Todas en la "Roda da Paz" a las 17.00 h
local: ABCA (Associación Brasileira de Capoeira Angola)
A la memoria del Mestre Joâo Pequeno de Pastinha, nuestro homenaje , AJPP - CECA.
Para maiores informações:
Tel 071-3497-2463
071-9925-5919
e-mail rascirolima@hotmail.com
facebook “ Ras Ciro Lima”
Sábado 26 de Noviembre " Roda Fin de Mes"

haremos la roda de capoeira angola "fin de mes ",
en nuestro lugar de costumbre en Vigo,
para mayor información
soloangola@hotmail.com
20 de Noviembre "Dia de la consciencia negra y homenaje a Zumbi dos Palmares "
El Quilombo dos Palmares, localizado en la actual región de União dos Palmares, Alagoas, era una comunidad autosustentable, un reino (o república según algunos) formado por esclavos negros que habían escapado de las fazendas brasileñas. Ocupaba un área cercana al tamaño de Portugal y se situaba en el por entonces interior de Bahia, actualmente estado de Alagoas.
Zumbi nació libre en Palmares, Pernambuco, aproximadamente en 1655, pero fue capturado y por esclavistas portugueses cuando tenía aproximadamente seis años. Zumbi escapó en 1670 y, a sus quince años, regresó a su lugar de origen. Zumbi se volvió conocido por su destreza y astucia en la lucha y ya era un estratega militar respetable cuando pasó los veinte años de edad. En 1675, durante un ataque de los colonos portugueses fue tomado un mocambo, el cual poco después fue recuperado por Zumbi y sus tropas, lo cual aumentó su fama de guerrero.
En 1678, el gobernador de la Capitanía de Pernambuco cansado del largo conflicto con el quilombo de Palmares, se aproximó al líder de Palmares, Ganga Zumba, con una oferta de paz. Fue ofrecida la libertad de todos los esclavos nacidos en el quilombo si éste se pusiese bajo la autoridad de la Corona Portuguesa. La propuesta fue aceptada por Ganga Zumba pero Zumbi miraba a los portugueses con desconfianza, considerando que la oferta de los europeos implicaba que los ex esclavos deberían renunciar a muchos de sus derechos y costumbres. Zumbi rechazó la propuesta del gobernador portugués y desafió el liderazgo de Ganga Zumba. Prometiendo continuar la resistencia contra la opresión portuguesa, Zumbi se convirtió en el nuevo líder de quienes se quedaron en el Quilombo de Palmares. Mientras tanto Ganga Zumba, ya asentado en Cucaú, murió asesinado por un partidario de Zumbi en 1680.
Los portugueses intentaron llegar a acuerdos con Zumbi durante varios años, pero sin obtener siquiera respuesta del nuevo líder del quilombo. El nuevo gobernador de Pernambuco, Caetano de Melo e Castro, contrató en 1693 al bandeirante paulista Domingos Jorge Velho para organizar la invasión y destrucción del quilombo. El 6 de febrero de 1694 la capital de Palmares, el mocambo de Macaco, fue destruida y Zumbi escapó herido.
A pesar de haber sobrevivido, fue traicionado por su compañero, el ex esclavo Antonio Soares, quien denunció su escondite a los portugueses. Zumbi fue sorprendido por el capitán Furtado de Mendonça en su reducto (probablemente la Sierra Dois Irmãos de Alagoas) y murió en una emboscada el 20 de noviembre de 1695.
Su cabeza fue cortada, salada y llevada, al gobernador Caetano Melo e Castro. En Recife, fue expuesta en la plaza pública, buscando desmentir la creencia popular sobre la inmortalidad de Zumbi.
El 14 de marzo de 1696 el gobernador de Pernambuco Caetano de Melo e Castro le escribió al Rey: Determiné que pusiesen su cabeza en un poste en el lugar más público de esta plaza, para satisfacer a los ofendidos y justamente quejosos y atemorizar a los negros que supersticiosamente juzgaban a Zumbi como inmortal, para que entendiesen que esta empresa acababa del todo con los Palmares.
Zumbi es hoy, para la población brasileña, un símbolo de resistencia. En 1995, la fecha de su muerte fue adoptada como día de la Conciencia Negra en algunas partes de Brasil. Es también uno de los nombres más importantes de la Capoeira.
Zumbi nació libre en Palmares, Pernambuco, aproximadamente en 1655, pero fue capturado y por esclavistas portugueses cuando tenía aproximadamente seis años. Zumbi escapó en 1670 y, a sus quince años, regresó a su lugar de origen. Zumbi se volvió conocido por su destreza y astucia en la lucha y ya era un estratega militar respetable cuando pasó los veinte años de edad. En 1675, durante un ataque de los colonos portugueses fue tomado un mocambo, el cual poco después fue recuperado por Zumbi y sus tropas, lo cual aumentó su fama de guerrero.
En 1678, el gobernador de la Capitanía de Pernambuco cansado del largo conflicto con el quilombo de Palmares, se aproximó al líder de Palmares, Ganga Zumba, con una oferta de paz. Fue ofrecida la libertad de todos los esclavos nacidos en el quilombo si éste se pusiese bajo la autoridad de la Corona Portuguesa. La propuesta fue aceptada por Ganga Zumba pero Zumbi miraba a los portugueses con desconfianza, considerando que la oferta de los europeos implicaba que los ex esclavos deberían renunciar a muchos de sus derechos y costumbres. Zumbi rechazó la propuesta del gobernador portugués y desafió el liderazgo de Ganga Zumba. Prometiendo continuar la resistencia contra la opresión portuguesa, Zumbi se convirtió en el nuevo líder de quienes se quedaron en el Quilombo de Palmares. Mientras tanto Ganga Zumba, ya asentado en Cucaú, murió asesinado por un partidario de Zumbi en 1680.
Los portugueses intentaron llegar a acuerdos con Zumbi durante varios años, pero sin obtener siquiera respuesta del nuevo líder del quilombo. El nuevo gobernador de Pernambuco, Caetano de Melo e Castro, contrató en 1693 al bandeirante paulista Domingos Jorge Velho para organizar la invasión y destrucción del quilombo. El 6 de febrero de 1694 la capital de Palmares, el mocambo de Macaco, fue destruida y Zumbi escapó herido.
A pesar de haber sobrevivido, fue traicionado por su compañero, el ex esclavo Antonio Soares, quien denunció su escondite a los portugueses. Zumbi fue sorprendido por el capitán Furtado de Mendonça en su reducto (probablemente la Sierra Dois Irmãos de Alagoas) y murió en una emboscada el 20 de noviembre de 1695.
Su cabeza fue cortada, salada y llevada, al gobernador Caetano Melo e Castro. En Recife, fue expuesta en la plaza pública, buscando desmentir la creencia popular sobre la inmortalidad de Zumbi.
El 14 de marzo de 1696 el gobernador de Pernambuco Caetano de Melo e Castro le escribió al Rey: Determiné que pusiesen su cabeza en un poste en el lugar más público de esta plaza, para satisfacer a los ofendidos y justamente quejosos y atemorizar a los negros que supersticiosamente juzgaban a Zumbi como inmortal, para que entendiesen que esta empresa acababa del todo con los Palmares.
Zumbi es hoy, para la población brasileña, un símbolo de resistencia. En 1995, la fecha de su muerte fue adoptada como día de la Conciencia Negra en algunas partes de Brasil. Es también uno de los nombres más importantes de la Capoeira.
sábado, 15 de octubre de 2011
Sábado 22 de Octubre " Roda Fin de Mes"
El Sábado 22 de Octubre a las 17.00 h, haremos la roda de capoeira angola "fin de mes ", en nuestro lugar de costumbre en Vigo, para mayor información soloangola@hotmail.com.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Sabado 24 de Septiembre " Roda fin de Mes "

jueves, 1 de septiembre de 2011
Resumen Festangola - Vigo 2011
El Grupo de Estudios da Capoeira Angola João Pequeno ( GECAJP ), quiere mostrar algunos momentos vividos en nuestra fiesta de capoeira angola FESTANGOLA-Vigo 2011. Tambien queremos agradecer la presencia de todos los que han participado, al C.S.C.R de Beade por su colaboración y a los Mestre Gildo Alfinere y Ciro Lima, por su paciencia y dedicación..!!
jueves, 30 de junio de 2011
9º FESTANGOLA - VIGO

Pequeno (GECAJP), presenta y organiza el evento
de capoeira angola "FESTANGOLA - VIGO 2011", conla presencia y dirección del Mestre Ras Ciro Lima (discípulo directo del Mestre João Pequeno de
Pastinha) , y la participación inédita en Europa del Mestre Gildo Alfinete (discípulo de Mestre Pastinha),
los dias 12, 13 y 14 de Agosto en la ciudad de Vigo (España).
Programación del evento
Viernes 12
17.30h Inscripción y recepción de participantes
19.00h ................ .............Roda de Boas Vindas
Sabado 13
11.00 - 13.30h Palestra a cargo del Mestre Gildo Alfinete
- pausa comida -
16.00 - 18.00h Aula de movimiento Mestre Ciro
19.00 h ............ Roda
Domingo 14
11.00 - 13.00h Aula de música Mestre Gildo Alfinete y Mestre Ciro
- pausa comida -
15.00 - 17.00h Aula de movimiento Mestre Ciro
18.00h ..... ... ..Roda de encerramento
Precio del evento
1 dia - 30 euros
3 dias - 60 euros
Estos precios no incluyen ni alojamiento ni comida
Para mayor información:
(0034) 651022028
(0034) 620032445
E-mail : soloangola@hotmail.com
rascirolima@hotmail.com
Punto de Encuentro: c/Pi y Margall 117 bajo, Vigo - (Pontevedra -Galicia-España)
Clip Festangola 2011 http://www.youtube.com/watch?v=aClkGBd7hBI
Conozca nuestra ciudad Vigo http://www.youtube.com/watch?v=HqPacwYg3LI&feature=share
¡ CONFIRMA TÚ ASISTENCIA PLAZAS LIMITADAS ¡
jueves, 26 de mayo de 2011
Presentación de Capoeira Angola en A
viernes, 13 de mayo de 2011
Mestre João Pequeno Vadiando
Enero de 2011, en el evento del M. Faisca, el saudoso Mestre João Pequeno de Pastinha vadiando a sus 93 años. !!.SALVE MESTRE !!!
lunes, 18 de abril de 2011
"Sabado 23 de Abril" Roda fin de Mes
lunes, 28 de marzo de 2011
5 de Abril - Aniversarios importantes
jueves, 17 de marzo de 2011
"Sabado 26 de Marzo" Roda fin de Mes
Colaboración con la Asociación Amizade Galiza-Angola
Presentación de Capoeira Angola, en la Asociación de Vecinos Val do Fragoso, invitados por la Asociación de Amizade Galiza - Angola. En acto alusivo al dia de la mujer angoleña (12/03/11).
martes, 8 de marzo de 2011
Gran encuentro de Capoeira Angola en Berlin

Del 21 al 25 de Abril en Berlín (Alemania), la academia de capoeira angola JANGADA..
Organiza un encuentro con la participación de:
M. João Grande (Nueva York),M. Cobra Mansa (Salvador), M. Roberval (Salvador), M. Rosalvo (Berlin), M. Ciro(Salvador), M. Paulo Siqueira (Hamburgo) y C.M Susy (Berlin).
Precios:
170 euros/150 (antes del 1.04.11) los 5 dias.
145 euros/ 125 ( " " " ) 3 dias.
115 euros/ 95 ( " " " ) 1 ó 2 dias.
El precio incluye alojamiento y desayuno.
Es preciso llevar ropa blanca para las rodas.
Para la inscripción por adelantado se depositara en la siguente cuenta bancaria:
Capoeira e de Angola. V. - Postdepositan Berlín - BLZ 10010010 - KTO 672233107
IBAN: DE78 1001 0010 0672 2331 07 - Bic: PBNKDEFF
jueves, 17 de febrero de 2011
"Sabado 26 de Febrero" Roda fin de Mes
martes, 8 de febrero de 2011
Reportaje al Mestre Ciro en Vigo (gecajp-ceca ajjp)
Untitled from Jose Araujo on Vimeo. Reportaje de Localia TV(verano de 2010), presentando el Mestre Ciro el trabajo de capoeira angola en la academia de Vigo (gecajp-ceca ajpp).
jueves, 13 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)